¿Qué es el papel pintado?
El papel pintado es un papel que se presenta con adornos o dibujos, el cual normalmente se utiliza para recubrir paredes y adornar habitaciones, el cual es conocido con diferentes términos como: papel mural, papel de colgadura, papel tapiz o empapelado. La forma de llamarlo varía dependientemente del país donde te encuentres.
El papel pintado es básicamente un estampado sobre una superficie lisa el cual mayormente se usa para decorar las paredes de una habitación, formando un entorno diferente. Se puede encontrar en diferentes diseños como cuadros o rayas o figuras que suelen repetirse de la manera que se pueda colocar uno al lado del otro dando, logrando un diseño uniforme con armonía y coherencia.
Se puede usar para cubrir paredes, puertas, chimeneas, ventanas entre otras estructuras. Mayormente se suele colocar en una sola parte de las superficies para lograr un entorno agradable. Por ejemplo en una habitación de cuatro paredes se suele pintar la superficie de tres paredes, y la restante se estampa con algún papel pintado de acuerdo al gusto de decorador.
Pared estampada con papel pintado
Para facilitar la decoración también existen pequeños rollos, los cuales suelen utilizarse para decorar escaleras o cualquier otra superficie angosta. El papel pintado puede ser utilizado para distintas funciones de acuerdo a las necesidades, usualmente para decorar aunque es bastante útil para disimular las imperfecciones de alguna superficie e incluso evitar desconches o reses, lo cual es muy habitual en la cocina o habitaciones de niños.
¿De donde proviene el papel pintado?
Comenzó existiendo en las zonas orientales y debido al comercio que mantiene Europa con las zonas orientales, aproximadamente en el siglo 17 empezó a comercializarse en Europa el papel pintado. En diferentes épocas del siglo 20, los papeles han estado muy de moda.
Era habitual verlos con figuras sencillas o incluso flores, Sin embargo debido a la popularidad que género el papel pintado a partir de los años 1930 empezaron a evolucionar realizando dibujos geométricos, ya para el año 1970 se podía encontrar el papel pintado entre una gran variedad de diseños y colores.
Actualmente el papel pintado tiene una gran popularidad, se puede encontrar en diseños como: vintage, paisajes, animales, flores, entre otros diseños digitalizados. El cual genera un impacto relevante sobre una sola pared dentro de una habitación.
También existe el papel pintable, consiste en un papel con relieve el cual ofrece la posibilidad de pintar encima del papel de acuerdo a los gustos de la persona, de esta manera el papel pintable ofrece muchas posibilidades de decoración.
Algunos tipos de papel pintado
Existen distintos tipos de papel pintado los cuales se utilizan de acuerdo a la necesidad o características de lugar que requiere la decoración. Veamos algunos.
Papel gofradoEste papel pintado está conformado por una sola capa de papel, y con la ayuda del pegamento se coloca encima de la pared.
Papel vinílicoConsta de una capa de plástico el cual protege el papel cubriéndolo del sucio y la humedad. Además si se ensucia, esta capa de plástico permite que fácilmente se pueda limpiar pasando un trapo húmedo por encima de la capa de plástico.
Suele usarse en lugares que amerite limpiarse constantemente o lugares expuestos a la humedad, que pueden ser los baños o cocina, e incluso los cuartos de niños. El papel vinílico ya viene con el pegamento incluido, por lo cual se vuelve muy sencillo estampar la pared.
Papel vinalizadoEl papel vinalizado consta con una capa de barniz que lo cubre para protegerlo, este papel también ofrece la posibilidad para lavarlo pero no es tan fácil como pudiera ser con el papel vinílico.
Papel texturadoNormalmente este papel se usa para adherirlo a la pared antes de pintarla, dándole textura y cubriendo fácilmente todas las imperfecciones que se puedan encontrar en la superficie.
Papel textilSi deseas decorar tu casa el papel textil es el indicado ya que suele ser bastante decorativo, sin embargo también tiene sus desventajas. Se necesita un pegamento especial para papeles para poder adherirlo a la pared, además suele ser bastante difícil de limpiar. Por lo que lo convierte en menos practico.
Papel autoadhesivoEl papel autoadhesivo suele ser muy cómodo de utilizar, ya que como el mismo nombre lo indica el pegamento viene incluido con el papel. Por lo que se hace muy sencillo adherirlo a la pared.
¿Cómo colocar el papel pintado?
Veamos un poco acerca de cómo colocar el pintado en alguna superficie. Primeramente se debe preparar la pared o superficie donde se desea estampar el papel pintado. En algunas ocasiones existe la necesidad de colocar sobre la pared un pre-encolado o pre-pegamento.
Si la pared anteriormente ya ha sido estampada con algún papel, es necesario remover el papel que se desea sustituir puede ser raspándolo o utilizando algún material para desconchar el papel. En el caso de que la superficie este deforme, es necesario alisarla de alguna manera.
Colocación de papel pintado
Para empezar con el proceso se debe extender el royo, luego se debe untar con pegamento la mitad de la superficie, seguido de esto se dobla la parte untada con pegamento sobre sí mismo y se debe realizar lo mismo con la otra mitad que aún no se ha untado.
Luego de haber terminado con eso se debe colocar en la pared de arriba hacia abajo, es recomendable empezar con este procedimiento desde la zona lateral de una estructura como puede ser una puerta o ventana y proceder desde allí con la colación del papel pintado.
Con un cepillo se debe ir alisando el papel a medida que las burbujas de aire van desapareciendo. Este mismo procedimiento se debe repetir con cada uno de los rollos, es imprescindible tener en cuenta que los dibujos de cada rollo deben ir siempre alineados de esta forma lograr un diseño coherente.
¿Cuantos rollos utilizar?
Para calcular la cantidad de rollos que se debe utilizar se debe medir la altura de la habitación excluyendo tanto las puertas como las ventas, al menos que se deseen estampar las puertas o las ventanas. La altura se debe dividir entre la longitud de cada rollo, luego ya solo queda multiplicar la anchura de la habitación por la cantidad de rollos que deberían caber dentro de la altura.